Al acceder a este recurso, se acepta la licencia de Spectrum
Debe existir una política que establezca en qué circunstancias y cómo debería llevar a cabo la revisión de colecciones. Este proceso podría formar parte en una política de desarrollo de colecciones más amplia que tenga un enfoque integrado de la adquisición y el descarte, sobre todo si las revisiones se hacen con la finalidad de comprender mejor las fortalezas y debilidades de la colección del museo. En cualquier caso, cuando opte por una política, es muy probable que deba considerar estas preguntas:
-
¿Por qué el museo realizaría las revisiones de colecciones?
-
¿Qué consideraciones legales y éticas se deberían tomar en cuenta (por ejemplo, el Código de Ética de la Asociación de Museos)?
-
¿Qué piezas de la colección se priorizarán para la revisión?
-
¿Qué persona está autorizada para realizar las revisiones?
-
¿El museo tiene personal con la habilidad necesaria o necesitará recurrir a la experiencia de personal externo al museo?
-
¿Habrá oportunidades para que el museo forme parte de proyectos más amplios, como revisiones regionales o de temas específicos?
-
¿Cómo se reportarán o se considerarán los resultados de las revisiones de las colecciones?
-
¿Cómo hará que los resultados de la revisión de colecciones estén disponibles para los demás?
También se debe tener un procedimiento escrito que explica los pasos a seguir durante el desarrollo de una revisión de colecciones. El proceso sugerido por Spectrum es un punto de partida útil; sin embargo, independientemente de cómo lo implementen, los procesos propios del museo deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
Requisito mínimo | ¿Por qué es importante? |
El museo crea y presenta un plan escrito para cada revisión. Este debe incluir la metodología a seguir, los criterios a evaluar y el sistema de calificación que se usará. | No valdría la pena registrar que la relevancia de un objeto es un «3» si nadie más entenderá qué significa eso. |
El museo registra la fecha de evaluación de cada objeto y a la persona responsable de tomar la decisión para la calificación. | El museo sabe en qué momento un especialista con experiencia curatorial revisó un objeto. |
El museo registra el número correspondiente de cada objeto (o conjunto de objetos) evaluado. | Queda perfectamente clara la clasificación que corresponde a cada objeto. |
Las evaluaciones de los revisores se agregan a la catalogación del museo. | Cuando consulte el registro de un objeto, podrá ver que el objeto se ha revisado y podrá encontrar la información respectiva. |
El museo analiza los resultados de las revisiones de la colección y recomienda medidas de seguimiento adecuadas. | Las revisiones sirve de insumo para la planificación estratégica del museo. |